martes, 25 de octubre de 2016

Libro: Fútbol: el juego infinito.
Autor: Jorge Valdano

Opinión:
"De la intensidad al tiqui-taca" 
Del Barcelona y del Real Madrid podemos decir muchas cosas, excepto que sean aburridos. Los dos grandes del fútbol español tienen un compromiso con el espectáculo: como sus Crack’s están por encima del sistema, juegan un fútbol abierto, que re- clama protagonismo contra cualquier rival. Esta clase de partidos son entretenidos para los "neutrales" y para los hinchas son más dramáticos. 
Yo por mi parte soy un poco neutral cuando veo ese clásico, pero siempre me inclino por uno más que el otro, me llama más la atención el fútbol del Barcelona que el del Real Madrid, Barcelona es más táctico, más técnico, y más clásico a la hora jugar un partido y pienso que eso es lo que motiva a mucha gente a ver el Barcelona. En cambio pienso yo que, el Real Madrid tiene un fútbol más directo, de esos que dan miedo a la hora de un contragolpe, sus figuras últimamente no sobresalen tanto por sus jugadas sino por sus goles, su clase a la hora de anotar. 
Por eso siempre le voy a echar mis monedas al Barcelona, me encanta su fútbol moderno. 

Resultado de imagen para barcelona vs real madrid

sábado, 15 de octubre de 2016

Libro: Me gusta el Fútbol. 
Autor: Johan Cruyff

Opinión: 

Capitulo 7-8-9-10 
Me gustó mucho como Johan Cruyff se pronuncia sobre la palabra JERARQUÍA, y pienso que esto tiene que ver mucho en los equipos de fútbol, la jerarquía debe ser una fortaleza para los futbolistas, lástima que algunos no le den su gran importancia.
Él destaca mucho la jerarquía del Club Bayern de Múnich, y aunque él vivió eso por más años, yo también puedo decir que he visto como ese equipo muestra sus fortalezas, su forma de jugar y su jerarquía; soy un gran admirador del Bayern, me gusta mucho su fútbol, la forma de cómo se juega el fútbol en Alemania es "poco" para tanto equipo como lo es el Bayern.


Qué sería un equipo de fútbol sin jerarquía?, que se lo pregunten a un tal Millonarios FC.... digo yo, pues.

Resultado de imagen para bayern munich jugadores
Libro: Me gusta el Fútbol. 
Autor: Johan Cruyff

Opinión: 

Capitulo 6
Muy de acuerdo con lo que escribe Johan, un entrenador no puede "condicionar" a un jugador por su edad, si por ejemplo el jugador esta en la Sub15 y sabe hacer más de lo que se le enseña allí, pues lo podrían pasar a una categoría más profesional, por decirlo así, para que se valla familiarizando con lo que afrontara más adelante, porque eso los hará mejor si o si y ademas ya no se conformaran con lo que sabían antes.

Me gusta mucho la historia de Pelé, la verdad es que me gustaría que alguien pudiera repetir eso, seria genial que un joven tuviera la oportunidad de jugar un mundial con tan poca edad, pero con tanta calidad, tanta grandeza, sería una gran inspiración para muchas personas que quieren cumplir sus sueños. 

Resultado de imagen para frases celebres de pele

viernes, 14 de octubre de 2016

Libro: Me gusta el Fútbol. 
Autor: Johan Cruyff

Opinión: 

Capitulo 3
Muy de acuerdo con el escritor, los jugadores con calidad se están acabando, ahora son muy escasos, el estilo de los jugadores son tan distintos en cada uno que ya no se encuentran futbolistas con una calidad eficiente para cada uno de sus puestos, hay defensas, hay porteros, hay delanteros tan eficientes en lo de ellos pero sin calidad y eso es lo que preocupa, (claro esta que cada uno juega a su forma), esto a veces perjudica al equipo por muchas razones. 
Un buen jugador se destaca por su técnica, sea por su rapidez, por su forma de cabecear o por su forma de anotar fuera del área, y esto es lo que nos gusta, la Técnica en cada hombre al momento de salir a jugar. 
Sin un buen entrenador que enseñe la técnica a los jugadores no sera posible tener un equipo de calidad, creo yo pues. 

Resultado de imagen para imagenes de futbol con frases
Libro: Me gusta el Fútbol. 
Autor: Johan Cruyff

Opinión: 

Capitulo 2
Estoy muy de acuerdo con el escritor en una parte donde dice que el mejor método de enseñarle a un niño a jugar al fútbol no es prohibir sino guiar. No podemos impedirle a un niño que haga lo que le guste, hay que apoyarlos y complementar su formación o mejorar su calidad. 
Algo cierto en el fútbol es que los que se divierten enseñándote a jugar fútbol son los que mejor manejan el balón o el mismo fútbol. Algunos futbolistas creen que con el solo hecho de estar parado en una cancha, obstruir al rival y "reventar" la pelota, son grandes profesionales, y creo que son todo lo contrario, para hacerse llamar Profesional en el fútbol hay que dejar jugar, respetar al rival y no subestimarlo, hay que saber jugar, hay que tener clase, calidad y claridad, un tipo que solo este en un equipo por apellido y no sepa realizar su labor es innecesario en la cancha, hay que hacer que los demás nos llamen "Crack's" y disfrutar del fútbol y lo hermoso que se siente ver a un equipo divertirse en la cancha con buenos futbolistas. 

Resultado de imagen para imagenes de futbol
Libro: Me gusta el Fútbol. 
Autor: Johan Cruyff

Opinión: 
Capitulo 1 
Es muy cierto lo que se pronuncia porque para poder pasarla hay que saber controlarla cuando se nos obligue, el fútbol es a veces un deporte muy inestable, tanto como para los que lo juegan como para los que lo dirigen, los errores y los "aciertos" tiene tanta importancia o trascendencia en el partido que en ciertas ocasiones pasa que toca cambiar el modulo de juego.

El fútbol nos demuestra con el pasar de los años que no se necesitan todos los implementos que ahora tantos equipos tienen para poder llegar a ser un profesional; la calle, la mejor escuela de fútbol, donde todos pueden jugar, donde todos aprenden a su gusto, pero también en determinado momento se necesita de todo estos elementos que nos ayudan a complementar nuestro cuerpo para poder ser un gran futbolista. 

Resultado de imagen para el futbol es mi vida

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El puente. 
Muchas veces frente a un conflicto entre dos personas solemos posicionarnos de una u otra parte, nos sentimos incluso coaccionadas para "elegir" de qué parte estamos... ¿Por qué no intentar construir puentes?
Este cuento refleja cómo un buen mediador puede ayudar a construir puentes que ayuden a resolver un conflicto.

Nosotros también hemos de reflexionar sobre qué puentes podemos construir, cosas que aceptar y  perdonar para vivir en armonía. Sin muros, rencores, ni alimentando conflictos que lo único que producen es más y más distancia y enemistad.

Resultado de imagen para reflexion El puente.
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El anillo del rey. 
Tanto la aceptación como la templanza son fundamentales para nuestro bienestar emocional.  Muchas veces nos vemos en situaciones muy difíciles, a punto de entrar en la desesperación, como el Rey ante sus enemigos: el estrés diario, las preocupaciones del día a día, el trabajo, llegar a fin de mes... se nos hace todo un mundo, y perdemos la perspectiva. Pero "esto también pasará". El Rey ante una situación muy difícil se sumió en la desesperación, pero la conciencia de que esa emoción era pasajera le ayudó a dejarla pasar, a recuperar la calma mental: “fue consciente que se cernía sobre él un gran silencio", ese silencio es la claridad mental a pesar de lo difícil de la situación, lo que le ayuda a superarla, pues no sucumbe a la desesperación. (La desesperación bloquea, impide actuar o nos hace reaccionar de forma instintiva, violenta, irracional) También en la situación de euforia ante la victoria el Rey fue consciente de que la euforia pasaría: y pudo disfrutar de la victoria con claridad mental, sin dejarse llevar por la euforia y la soberbia del momento.

Hay cosas que podemos cambiar, mejorar, podemos esforzarnos y avanzar. Pero también hay veces en las que no podemos hacer nada porque no depende de nosotros. En la vida suceden fatalidades que no podemos cambiar, frustraciones cuando las cosas no salen como nos gustaría, esto nos puede generar rabia, rencor, una tristeza profunda, bloquearnos. Y para poder superarlo hemos de templar nuestras emociones y aceptar que hay cosas que no podemos cambiar.

Resultado de imagen para reflexion El anillo del rey.
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El papel arrugado.
Este cuento pone de manifestación la importancia de controlar la ira, saber gestionar nuestras emociones y expresar nuestro desacuerdo y enfado con asertividad.

No se trata de no enfadarse: sino de saber gestionarlo, y de saber expresar nuestro malestar, disconformidad o enfado sin atacar al otro, siempre desde el respeto, no recurrir nunca a la violencia pues es dañino tanto para los demás como para nosotros mismos.  Es importante saber gestionar las frustraciones o nuestro enfado sin perder los papeles. Ser sincero o expresar nuestras emociones no justifica  hacerlo de cualquier modo, es importante fomentar la paciencia, control de nuestras emociones y comunicación asertiva con los demás. El respeto ha de ser un valor fundamental en nuestra vida: gracias al respeto nos evitaremos ir  por la vida arrugando papeles. 

Resultado de imagen para reflexion El papel arrugado.
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El árbol de las preocupaciones.
Aprender a soltar las preocupaciones diarias puede parecer una habilidad difícil, pero con práctica puede conseguirse y convertirse en un  hábito que nos permitirá disfrutar mejor de nuestra vida.
Las preocupaciones son como montar en una bicicleta estática: cansan pero no llevan a ninguna parte. Cargar con la mochila de preocupaciones durante todo el día genera estrés, angustia, ansiedad y gran malestar, creándose una bola cada vez más grande que fomenta la irritabilidad y la negatividad... además de impedirnos disfrutar del presente.
Pero lo bueno es que podemos practicar y fomentar habilidades que nos permitan "soltar lastre" diariamente. Podemos crear nuestro propio "árbol de las preocupaciones": hacer deporte, practicar relajación, meditación,  ejercicios mentales, etc.
Plantemos nuestro árbol de las preocupaciones y recordemos abrazarlo cada día.

Resultado de imagen para reflexion El árbol de las preocupaciones.
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El vaso de agua.

A veces las preocupaciones se enquistan en nuestros pensamientos y no nos dejan centrarnos en las soluciones, en lo que sí podemos hacer. Preocuparnos en exceso y anclarnos en pensar en los problemas nos agota, absorbe nuestras energías y nos quita fuerzas para actuar, y para movilizarnos hacia soluciones. Está muy bien ser consciente de los problemas y tener presente las dificultades y los riesgos, pero llenar nuestra cabeza de preocupaciones durante mucho tiempo nos agota emocionalmente. 

Resultado de imagen para reflexion el vaso de agua

martes, 13 de septiembre de 2016

Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El coleccionista de insultos. 
¿Qué pasaría si no cedemos a provocaciones, insultos e intentos de humillación? No podemos cambiar la actitud de los demás, pero podemos elegir no entrar en el juego, y no caer en la provocación.
Y cómo reaccionar cuando los intentos de provocación vienen de alguien a quien estimaste durante toda tu vida? y solo por un enojo injustificado intenta herirte?

Creo que no debemos volvernos como ellos, no podemos ser como ellos. 

Resultado de imagen para reflexion el coleccionista de insultos
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El paquete de galletas. 
Cuántas veces nuestros prejuicios y decisiones apresuradas nos hacen valorar erróneamente a los demás y cometer equivocaciones! Cuántas veces la desconfianza hace que juzguemos arbitrariamente a las personas y las situaciones, encasillándolas en ideas preconcebidas alejadas de la realidad.

A veces debemos recordarnos el abandonar los prejuicios, limpiar nuestra cabeza de ideas preconcebidas, y prestar atención a lo que realmente tenemos delante para ver las cosas como realmente son.

Resultado de imagen para reflexion el paquete de galletas
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El problema. 

Los problemas a veces tienen en nosotros un extraño efecto,  nos gusta contemplarlos, analizarlos, darles vuelta, comentarlos... Sucede con frecuencia que comparamos nuestros problemas con los de los demás y decimos.- "Tu problema no es nada... ¡espera a que te cuente el mío!" 

Resultado de imagen para reflexion el problema
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

La vaca 

Hay cosas que nos proporciona algún beneficio, pero que a la larga nos hacen ser dependientes de ellas y no nos dejan avanzar. Nuestro mundo se reduce a lo que la vaca nos brinda. Las vacas pueden ser desde un trabajo que no nos motiva pero en el que seguimos porque "peor es nada" o "es seguro" por ejemplo, son cosas que dependen de nosotros mismos y  que no cambiamos aunque nos gustaría mejorarlas, nos conformamos debido creencias que nos frenan, miedos que nos llevan a acomodarnos, a estancarnos.. 

Resultado de imagen para reflexion la vaca
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

La puerta negra. 
¿Qué es para nosotros la puerta negra?

Yo la asocio con nuestros miedos, sobre todo nuestros miedos a salir de nuestra "zona de confort". El miedo a lo desconocido, a no ser capaz, una inseguridad que paraliza, o una frustración. Miedo a asumir riesgos... los soldados prefieren morir pero sabiendo lo que les va a pasar...que traspasar la puerta sin saber. Creo que en muchos momentos de nuestra vida tenemos puertas negras en nuestro interior.

Resultado de imagen para reflexion la puerta negra

lunes, 12 de septiembre de 2016

Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

Las tres rejas. 

Creo que las rejas ejemplifican  muy bien algunos de los aspectos clave que han de considerarse para valorar si algo merece o no la pena que lo tomemos en consideración. A veces sólo nos centramos en el mensaje,  pero no atendemos a su fiabilidad, a lo que implica para los demás o a su utilidad, a la hora de valorarlo. Pasarlos por éstos filtros puede ser muy útil ¿no crees?

Resultado de imagen para reflexion las tres rejas
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

Pedro y el hilo mágico. 
Muchas veces descuidamos el presente por focalizarnos en los anhelos futuros. En el mundo real por desgracia nunca tenemos una segunda oportunidad de vivir la vida, no podemos volver a atrás como en el cuento. Es importante llenar nuestro presente de momentos de calidad para poder construir nuestro futuro, no dejemos pasar la vida soñándola y sin vivirla.

Nos convencemos de que la vida será mejor después de cumplir los 18 años, después de casarnos, después de conseguir un mejor empleo, después de tener un hijo, después que los hijos sean grandes... A veces nos sentimos frustrados porque pensamos que las circunstancias no son las ideales, que no es el momento perfecto, y pensamos que nos sentiremos felices cuando lo sea.

Resultado de imagen para reflexion pedro y el hilo magico
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN: 
Hacer Café. 
A veces las adversidades nos abaten y quitan las fuerzas  y nos volvemos "zanahorias", otras nos hacen levantar una barrera y aislarnos del exterior y somos como los huevos. Pero lo ideal a la hora de afrontar las adversidades de la vida es afrontarlas pro activamente y sacar lo bueno de lo malo: que de la crisis salga un cambio positivo y aprendamos, evolucionemos, tomemos las riendas y cambiemos nuestro entorno para superar la adversidad... Como el café.

Resultado de imagen para reflexion hacer cafe
Libro: CPP 
Autor: Paula G. 

OPINIÓN: 
Las piedras y el frasco. 
Me encanta éste cuento. ¿Cuáles son las piedras grandes en nuestra vida?: Son ¿la rutina, lo que opinen los demás, el trabajo que no nos gusta, preocupaciones cotidianas...?  O son ¿La familia, los amigos, nuestros valores morales, la salud, las personas que queremos, las cosas que nos hacen felices?.. Las piedras más grandes han de referirse a nuestras bases, a lo más importante para nosotros y están relacionadas con nuestros valores, con nuestros afectos y nos enriquecen como personas.
A veces es difícil en la rutina diaria tomar las perspectiva necesaria para asignar bien las prioridades, a veces priorizamos las cosas más pequeñas frente a las que tienen más valor para nosotros. Si llenamos nuestro tiempo y  nuestra cabeza de cosas "pequeñas" luego no caben las realmente importantes para nosotros. .. No es una cuestión de "no tener tiempo". Es cuestión de saber organizarse teniendo siempre como base las piedras grandes y valorar nuestras prioridades.

Resultado de imagen para reflexion las piedras
Libro: CPP 
Autor: Paula G.

OPINIÓN: 
La casa imperfecta. 
A veces construimos nuestras vidas de manera distraída, sin poner lo mejor de nosotros. La rutina nos envuelve y pasamos "por encima" de las cosas día a día. Muchas veces, hacemos el esfuerzo mínimo o no prestamos la atención necesaria... Entonces, de repente un día, vemos la situación que hemos creado y descubrimos que las cosas andan torcidas como la casa imperfecta. Sí lo hubiéramos notado antes, lo habríamos hecho diferente ¿alguna vez os ha pasado?
Sería genial conseguir actuar siempre como si estuviésemos "construyendo nuestra casa". La vida es como un proyecto de "hágalo-usted-mismo". Tu vida, ahora, es el resultado de tus actitudes y elecciones del pasado. Podemos hacer reformas y restaurar nuestra casa ¡Tu vida de mañana será el resultado de tus actitudes y elecciones de hoy! No podemos cambiar el pasado... Pero podemos aprender de él y  construir en nuestro presente un mejor futuro. 

Resultado de imagen para reflexion la casa imperfecta

miércoles, 24 de agosto de 2016

Libro: Los viandantes y el Oso 
Autor: Marcelo 

OPINIÓN: 
"La verdadera amista se comprueba en los momentos de peligro".
amistades pocas, pienso yo, no todas las personas que nos rodean son nuestras amistades, hay que considerar amigos a aquellos que lo demuestran con hechos, no solo con palabras, los que nos dicen que son amigos y solo están cuando necesitan favores, eso no sirven, los amigos son los de siempre, más que todo los que han estado desde tu infancia hasta tu madures, esos son amigos, aunque algunos de esos son los primeros en fallarnos. 

Libro: La cigarra y la hormiga 
Autor: Adhara W. 

OPINIÓN: 
En la vida tenemos que estar planeando, anticipándonos y organizarnos. No podemos permitir que el ocio se "inserte" en nuestra vida y tampoco podemos dejar para el mañana lo que podemos hacer hoy, hay que aprender a ser un "emprendedor" eficiente, que tiene anticipados cómo serán los meses flojos y como serán los ocupados, hay que distribuir el tiempo, la carga "laboral" de manera que no desperdiciemos nuestro tiempo para no arrepentirnos en un mañana. si somos disciplinados nos permitiremos crear hábitos positivos, que nos convertirán en una persona productiva y de alto desempeño, ademas, de estas formas podemos disminuir el estrés y "equilibrar" mejor nuestra vida personal y profesional. 

Libro: La Liebre y la Tortuga 
Autor: Adhara W. 

OPINIÓN: 
Pienso que no existen "atajos" o formulas "mágicas" para llegar a cumplir un logro en nuestra vida, creo que solo el que es perseverante y trabajador es el que consigue triunfar en la vida personal y como profesional, no podemos estar tratando de saltar etapas ni buscar el éxito fácil (solo tienes que coger el bus correcto) jajajaja no.
dicen que la única receta es el trabajo duro y que no podemos estar relajándonos en los laureles. No tenemos ni la menor idea de cuando una persona que nos hace "competencia", por más chico que parezca, puede superarnos y ganar lo que siempre hemos querido lograr. 

Libro: La zorra y las uvas
Autor: Adhara W. 

OPINIÓN:
"No podemos culpar a otros ( o a la situación) por lo que no podemos lograr". 
Tenemos que reconocer nuestros propios errores.
Ese es uno de los "pecados" que más cometemos los humanos hoy en día, no podemos estar buscando "excusas" y razones de nuestros fracasos, cuando algo no nos sale bien no podemos estar diciendo que fue culpa de aquel, que eso igual no me interesaba, NO, tenemos que reconocer que empezamos mal o no le pusimos nuestro mayor empeño a aquellas cosas que no pudimos lograr. 

Libro: El León y el Ratón 
Autor: Adhara W. 

OPINIÓN: 
Es muy chevere esta historia, porque nos deja una gran enseñanza para la vida.
Cuando nos burlamos de algunas personas por su "tamaño" no vemos al futuro lo que esas personas pueden lograr, incluso hasta esas personas que vemos con poco talento, son los que al final nos dejan una gran lesión, debemos valorar la opinión de las personas, no importa que capacidades tengan, siempre pueden ayudar mucho. 
Nunca menosprecies tu tamaño ni el de los demás. Es probable que como emprendedor, sientas que eres pequeño a comparación de las grandes compañías, y que nada puedes hacer para competir contra ellas u ofrecerles valor.  


martes, 23 de agosto de 2016

Libro: El Caballo y el Cerdito. 
Autor: Adhara W. 

OPINIÓN: 
Me acabé de leer una estupidez, enserio, que perdida de tiempo, pero con una gran enseñanza. 
Podemos ayudar a los demás, pero sin arriesgar nuestro pellejo, no lo podemos dar todo por algunas personas, cuando ellas no valoran tanto tu esfuerzo. podemos ayudarlos y que nos ayuden, pero no podemos dejar que se sobrepasen con nosotros. 

Libro: El Águila y los Gallos 
Autor: Adhara W. 

OPINIÓN: 
Quiero resaltar una frase con la que termina la historia que es: " A quien hace alarde de sus propios éxitos, no tarda en aparecerse quien se los arrebate". 
Creo que es muy cierta esta frase, por que, cuando logramos algo o conseguimos algún logro, si podemos hacerlo publico, obvio, siempre y cuando no nos exaltemos más de lo que nos merecemos, creo que tenemos que dejar que lo hagan los demás, ahí si se da como un gran logro... 

Libro: Cuento Hindú 
Autor: Adhara W. 

OPINIÓN: 
pienso que por más que queramos cambiar de parecer, no van a cambiar nuestros miedos y obstáculos, si solo pretendemos ser otro tipo de persona pero con el corazón del anterior, no podemos estar cambiando de personalidad solo por tratar de superar nuestros miedos, tenemos que ser nosotros mismos en todo momento, son dejarnos llevar por los demás. 

Libro: El viejo perro cazador 
Autor: Adhara W. 

OPINIÓN: 
Es una gran historia, porque refleja lo que estamos viviendo en este siglo, no estamos cultivando los valores hacia las personas mayores, ya no los respetamos, no les respetamos sus derechos, hasta llegamos al punto en que hay personas que dicen odiar a los mayores de edad, no podemos seguir con esta discriminación con las personas que nos han enseñado tanto de la vida y tantos valores, debemos respetar a los mayores como ellos lo han hecho con nosotros desde pequeños. Tal ves gracias a ellos nosotros existimos y gracias a Dios ellos existen!! 


Libro: Fabula de la profesora 
Autor: Adhara W. 

OPINIÓN: 
Me llamó bastante la atención esta historia, es una gran realidad, lo que se esta viviendo hoy en día.
Es verdad que cuando pasamos malos momentos, que todo el mundo nos pisotea, nos insultan, nos desean tantas cosas malas, no podemos perder nuestro autoestima, nuestro valor como persona, tenemos que seguir siendo como somos, sin que nos destruyan los demás, no importan los obstáculos, hay que vencerlos, hay que superar a los demás y a nosotros mismo, con el apoyo de nuestra familia, de los que nos rodean y con la ayuda de Dios, nunca decaeremos. 

Libro: Si tuviera... Seria feliz
Autor: Adhara

OPINIÓN:
Es una gran historia, me impacto bastante.
Lo que hace ese hombre al arrojar esas piedras al mar sin darse cuenta que son hermosos diamantes, es lo que nos esta ó nos ha pasado a muchos de nosotros, tenemos las personas o cosas más valiosas a nuestro al rededor y no lo notamos, por estar pendientes de que nos llegue ese "tesoro" tan anhelado sin hacer mayor esfuerzo. por eso pienso que debemos valorar el apoyo de los que nos lo brindan y esforzarnos cada día para mejorar. 

miércoles, 3 de agosto de 2016

Libro: La estrategia Osorio
Autor: Juan Carlos Osorio

OPINIÓN: 
Un gran libro, te enseña demasiadas cosas para tu vida, te deja grandes enseñanzas, te dan ganas de leerlo una y mil veces. 
Este libro me dejó muchas cosas de que aprender y más cuando el libro habla mucho del fútbol, con este libro recordé tantas historias alegres que viví gracias a este querido Juan Carlos Osorio, demasiadas cosas buenas que nos dio al país. Este libro es fantástico. 

 

miércoles, 27 de julio de 2016



Libro: Memoria de mis putas tristes
Autor: Gabriel Garcia Márquez 

OPINIÓN: 
Capitulo 5 
Se encontró con una vieja amiga, Casilda Armenta, lo invito a su casa. Le contó toda la historia de él con Delgadina. Le aconsejó que fuera detrás de ella. Le tuvo que pagar todos los destrozos hechos aquella noche. Le pide que le consiguiera otra vez a la niña, se la consiguió. Toda la noche fue de arrepentimiento hacia ella por todo lo acontecido la otra noche. Fue a un concierto en Bellas Artes, que sintió como el último de su vida. Allí se encontró a Ximena Ortíz, la saludo, no lo reconoció. un día le dio por ir a la calle de los notarios, recordó que en ese lugar fue su primera aventura en el amor. Mas tarde llamo a Rosa para pedirle lo mismo de siempre, la niña, le contestó que no era posible. Al rato lo llamó, le comentó que ya estaba lista la niña. Allí estaba con ella, todo era sensible para él, sentía que eran sus últimos alientos. Rosa y él al final del libro hacen una apuesta, el que dure más con vida se queda con las pertenencias del otro.
libro: Memoria de mis putas tristes
Autor: Gabriel Garcia Márquez 

OPINIÓN:
Capitulo 4
En el nuevo año Delgadina y él, se tenían más confianza, le leía cuentos y literatura reconocida, le regalaba joyas, y sentía que compartir con ella era una experiencia agradable. El gato a quien no alcanzo a querer estaba algo enfermo, hizo  que Damiana se la llevara para el criadero quien sugirió matarlo por viejo, pero esta aclara que esa no es la intención. En una noche que compartía con su amada, interrumpe Rosa Cabarcas , había un muerto en una habitación, era un banquero y necesitaba de su ayuda para vestirle  desde ese incidente Rosa se desaparece, no contestaba al teléfono y el burdel esta sellado. Angustiado por no ver a su niña, comenzó una búsqueda por el pueblo, fue a la fábrica donde Rosa decía que ella trabajaba. A las diez fue al burdel, vio que Delgadina se encontraba mas desarrollada físicamente, llena de joyas, al lado de la cama halló un vestido de lentejuelas, cuando observó todo esto se imagino un montón de cosas, le gritó: !Puta¡. Hizo destrozos en la habitación. Rosa le explicó que todo lo que tenía era de ella. No le creyó. Se fue con una actitud inconforme con un adiós que parecía para siempre.


Libro: Memoria de mis putas tristes 
Autor: Gabriel Garcia Márquez  

OPINIÓN: 
Capitulo 3 
No sabía como se llamaba la niña, Rosa nunca se lo dijo, así que quiso adivinarlo, y llegó a la conclusión de que este era largo. Estaba con ella en la cama, sudaba por montones, el secaba con su toalla, mientras le cantaba la canción de Delgadina, al parecer cuando se la cantaba se exaltaba, era ella Delgadina.
Rosa le dio una noticia que lo dejo perplejo, pues la niña no podría estar con el en navidad, ya que ella compartiría con su familia.

martes, 12 de julio de 2016



Libro: Memoria de mis putas tristes
Autor: Gabriel Garcia Márquez 

OPINIÓN:
CAPITULO 2 
Este personaje cuenta que escribe este libro o mejor dicho memoria en la biblioteca de sus padres. Vive sin ningún tipo de animal, la única compañía que tiene en su casa algunos días es Damiana.
Un día mientras este señor caminaba, entró en una puerta equivocada y se llevo la sorpresa de encontrar a Ximena Ortíz con pocas prendas; esto causó un gran escándalo en el pueblo, puesto que rumoreaban falsas afirmaciones, como que ellos dos estaban locos de amor. Nunca sintió verdadero amor por esta mujer, pero si una mala tentación. Él le pidió que se casaran, dos meses después  el día de la boda sintió que no lo haría, no se casaría con Ximena. Este día tenía retraso, le timbraban al teléfono, le tocaban la puerta, no respondió de ningún modo. Ximena se fue del país. No volvió a saber nada de ella hasta 20 años después.
Tiempo después, estaba sentado en la sala de su casa con el gato que le regalaron en su cumpleaños, llamó a Rosa Cabarcas pidiéndole a la niña; le dijo que a las diez en su casa.



Libro: Memoria de mis putas tristes 
Autor: Gabriel García Márquez

OPINIÓN: 
CAPITULO 1
el narrador piensa que debería pasar sus cumpleaños #90 con una mujer virgen, para quitarle su virtud, llama a Rosa Cabarcas, dueña de un burdel que el personaje principal frecuentaba ir desde muchos años antes, para hacerle el pedido de la mujer virgen con quien pasaría el día de su cumpleaños. Rosa dudó mucho en conseguirla, pero se comprometió a buscarla. 
Él era un "viejo" que trabajaba como columnista para “El diario de la paz”, todos los viernes entregaba su producción, para luego el domingo ser publicada. Este hombre acostumbraba estar 3 veces a la semana acostándose con distintas mujeres. 
Esperando alguna noticia de Rosa Cabarcas, se quedó sin almorzar, ella lo llamó contándole que le consiguió ese alguien con quien pasaría la noche de su cumpleaños, pero existía un problema, esta era una niña de apenas 14 años, no le importó. Se vistió muy elegante, tomó un taxi y llegó a un pueblo, marcho hasta el burdel. Allí Rosa le aviso que la joven estaba adormecida por una bebida que le dio. Entró y encontró a la niña totalmente desnuda, se dirigió al baño, se desnudó; se quedó dormido, al otro día, le pagó a la niña, aunque no obtuvo lo que quiso.


domingo, 3 de julio de 2016



Libro: 11 poderes del líder
Autor: Jorge Valdano

OPINIÓN:
"La pasión mira lejos" 
Nuestra pasión por hacer las cosas debe ser ambiciosa, contagiosa y correcta diría yo.
Si manejamos de una forma correcta la pasión, de seguro nos vamos a superar en muchas cosas,  la superación personal y la pasión deben estar de la mano siempre para poder que las cosas nos salgan como queramos. Nuestra pasión por las cosas que queremos nos lleva a un nivel cada vez más de profesionalismo o inteligencia (por decir así), por lo menos yo me caracterizo como una persona apasionada por lo que me gusta hacer, siempre que me propongo una meta, la cumplo con pasión y mucha entrega hasta el final. 



















sábado, 25 de junio de 2016



Libro: 11 poderes del líder 
Autor: Jorge Valdano

OPINIÓN: 
"La pasión con motor" 
Sin motivación no hay futuro, si no mostramos ganas, nuestro futuro será desastroso, creo que en todo momento debemos tener mentalidad positiva para lo que estemos haciendo día a día. 
Nuestro motor día a día debe de ser Dios (también depende de cada unas de nuestras creencias) y la familia, porque Dios nos da la fuerza y las ganas para seguir adelante, mientras nuestra familia nos apoya y nos ayudan para poder cumplir nuestras metas propuestas. 



viernes, 24 de junio de 2016

Libro: 11 poderes del líder
Autor: Jorge Valdano 

OPINIÓN: 
"El poder de la pasión"
Se habla de algunos escalones que el futbolista tiene que superar para llegar a ser un gran profesional y son muy útiles para aplicar también en la vida personal de todos. 
Primero "la naturaleza", es lo que tiene nuestro espíritu para hacer lo que nos gusta.
También se habla de "la practica", básicamente es lo que tenemos que hacer en nuestros estudios o en nuestros trabajos para poder hacer todo cada vez más bien, debemos tener practica en lo que hagamos para que seamos grandes profesionales. 
Después se habla de "la pasión" la característica más importante para poder ser el profesional en la vida, para poder ser una gran persona en la vida personal y en la profesional. 

jueves, 23 de junio de 2016



Libro: 11 poderes del líder 
Autor: Jorge Valdano 

OPINIÓN: 
"Sanos recursos del buen líder" 
Totalmente de acuerdo con lo que se habla, casi siempre que logramos concretar algo o cuando cumplimos unos de nuestros sueños, celebramos y celebramos muy alegres y a veces hasta "desmedidamente", pero cuando toda la emoción pasa, qué?, creo que si tenemos que fijarnos mucho en el recorrido que tuvimos mientras nos acercábamos a nuestras metas, tenemos que ver que errores cometimos y analizar todas esas cosas que pasamos para no volverlas a cometer o para corregirlas con el pasar del tiempo. 

miércoles, 22 de junio de 2016



Libro: 11 poderes del líder

Autor: Jorge Valdano

OPINIÓN:
"Sueños y optimismo son amigos" 
Este capitulo me llamó mucho la atención, cuenta muchas realidades de lo que se vive hoy en día, es verdad que cuando tiene sueños por cumplir siempre va a ver un placer por hacer las cosas bien, con ganas, con la esperanza de que todo te va a salir bien y de que vas a triunfar de ahí en adelante y eso que lo que debemos hacer todas las personas, cuando estemos realizando nuestros sueños tenemos que ser positivos para todas las cosas, con la seguridad de que vamos a conseguir nuestros logros perfectamente. 

Libro: 11 poderes del líder
Autor: Jorge Valdano 

OPINIÓN:
"No hay grandeza sin ética"
Siempre he pensado lo mismo, no con los mismos términos pero si. 
La grandeza no se improvisa, se realiza día a día, y de eso si estoy totalmente seguro. 
De los valores que nos enseñan en las instituciones y en la casa siempre se aprende, unos se aplican más que otros pero no nunca se olvidan. 


lunes, 20 de junio de 2016

Libro: 11 poderes del líder 
Autor: Jorge Valdano 

OPINIÓN: 
"Ganar también debe ser un triunfo moral" 
cuanto triunfas en lo que haces eres grandioso, llamas la atención, te cogen la sana envidia, te sientes demasiado feliz, motivado, con ganas de hacerlo de nuevo. y todo esto esta bien.! 
pero cuando haces un desastre?, cuando las cosas te salen mal?, cuando pierdes o no triunfas qué?... 
muchos dicen que "del error se aprende" y la verdad es que me parece una frase muy MEDIOCRE, porque si decimos eso, vamos a estar expuestos al fracaso (y obvio esas cosas pasan) pero debemos al menos tratar de ir corrigiendo los errores antes del final, para cuando terminemos todo, poder mostrarle al mundo cuan buenos somos.! no?... 

Libro: 11 poderes del líder
Autor: Jorge Valdano 

OPINIÓN: 
"La credibilidad se alimenta de valores" 
pienso yo que nadie debe caer en el pecado de perder la esperanza, la fe y la esperanza debe ser lo ultimo que una persona pierda ante los sueños o metas que queremos cumplir. leí este capitulo y me impacto un poco por el relato que cuenta el escritor, cuando su entrenador de fútbol no lo quiso poner de titular, él se rindió, se "quitó" la camisa del equipo y pensó que ya nunca más iba a volver a jugar y, esto es lo que no debemos hacer las personas ante los obstaculos que se nos presenten en la vida, creo que debemos esforzarnos mucho más de lo que lo estamos haciendo ahora, tenemos mucho para dar y rendirnos a mita de la carrera simplemente nos va a dar fracasos toda la vida. 


miércoles, 8 de junio de 2016

Libro: 11 poderes del líder
Autor: Jorge Valdano 

OPINIÓN:
"Del conocimiento a la integridad" :
Las personas que saben mucho o que son muy inteligentes, siempre se les respeta, se les admira bastante, la persona que sabe, siempre llama la atención. 

Quiero resaltar una frase del libro que me gustó mucho y es muy cierta:
"La credibilidad es la consecuencia y la recompensa de una trayectoria impecable desde una perspectiva ética". 

Libro: Ciudades de Papel
Autor: John Green

OPINIÓN:
final: En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas. Con un estilo único que combina humor y sensibilidad, John Green, el autor de Bajo la misma estrella, teje una emotiva historia a la que da vida un inolvidable elenco de personajes. Ciudades de papel aborda los temas de la amistad, el amor y la identidad!