martes, 25 de octubre de 2016

Libro: Fútbol: el juego infinito.
Autor: Jorge Valdano

Opinión:
"De la intensidad al tiqui-taca" 
Del Barcelona y del Real Madrid podemos decir muchas cosas, excepto que sean aburridos. Los dos grandes del fútbol español tienen un compromiso con el espectáculo: como sus Crack’s están por encima del sistema, juegan un fútbol abierto, que re- clama protagonismo contra cualquier rival. Esta clase de partidos son entretenidos para los "neutrales" y para los hinchas son más dramáticos. 
Yo por mi parte soy un poco neutral cuando veo ese clásico, pero siempre me inclino por uno más que el otro, me llama más la atención el fútbol del Barcelona que el del Real Madrid, Barcelona es más táctico, más técnico, y más clásico a la hora jugar un partido y pienso que eso es lo que motiva a mucha gente a ver el Barcelona. En cambio pienso yo que, el Real Madrid tiene un fútbol más directo, de esos que dan miedo a la hora de un contragolpe, sus figuras últimamente no sobresalen tanto por sus jugadas sino por sus goles, su clase a la hora de anotar. 
Por eso siempre le voy a echar mis monedas al Barcelona, me encanta su fútbol moderno. 

Resultado de imagen para barcelona vs real madrid

sábado, 15 de octubre de 2016

Libro: Me gusta el Fútbol. 
Autor: Johan Cruyff

Opinión: 

Capitulo 7-8-9-10 
Me gustó mucho como Johan Cruyff se pronuncia sobre la palabra JERARQUÍA, y pienso que esto tiene que ver mucho en los equipos de fútbol, la jerarquía debe ser una fortaleza para los futbolistas, lástima que algunos no le den su gran importancia.
Él destaca mucho la jerarquía del Club Bayern de Múnich, y aunque él vivió eso por más años, yo también puedo decir que he visto como ese equipo muestra sus fortalezas, su forma de jugar y su jerarquía; soy un gran admirador del Bayern, me gusta mucho su fútbol, la forma de cómo se juega el fútbol en Alemania es "poco" para tanto equipo como lo es el Bayern.


Qué sería un equipo de fútbol sin jerarquía?, que se lo pregunten a un tal Millonarios FC.... digo yo, pues.

Resultado de imagen para bayern munich jugadores
Libro: Me gusta el Fútbol. 
Autor: Johan Cruyff

Opinión: 

Capitulo 6
Muy de acuerdo con lo que escribe Johan, un entrenador no puede "condicionar" a un jugador por su edad, si por ejemplo el jugador esta en la Sub15 y sabe hacer más de lo que se le enseña allí, pues lo podrían pasar a una categoría más profesional, por decirlo así, para que se valla familiarizando con lo que afrontara más adelante, porque eso los hará mejor si o si y ademas ya no se conformaran con lo que sabían antes.

Me gusta mucho la historia de Pelé, la verdad es que me gustaría que alguien pudiera repetir eso, seria genial que un joven tuviera la oportunidad de jugar un mundial con tan poca edad, pero con tanta calidad, tanta grandeza, sería una gran inspiración para muchas personas que quieren cumplir sus sueños. 

Resultado de imagen para frases celebres de pele

viernes, 14 de octubre de 2016

Libro: Me gusta el Fútbol. 
Autor: Johan Cruyff

Opinión: 

Capitulo 3
Muy de acuerdo con el escritor, los jugadores con calidad se están acabando, ahora son muy escasos, el estilo de los jugadores son tan distintos en cada uno que ya no se encuentran futbolistas con una calidad eficiente para cada uno de sus puestos, hay defensas, hay porteros, hay delanteros tan eficientes en lo de ellos pero sin calidad y eso es lo que preocupa, (claro esta que cada uno juega a su forma), esto a veces perjudica al equipo por muchas razones. 
Un buen jugador se destaca por su técnica, sea por su rapidez, por su forma de cabecear o por su forma de anotar fuera del área, y esto es lo que nos gusta, la Técnica en cada hombre al momento de salir a jugar. 
Sin un buen entrenador que enseñe la técnica a los jugadores no sera posible tener un equipo de calidad, creo yo pues. 

Resultado de imagen para imagenes de futbol con frases
Libro: Me gusta el Fútbol. 
Autor: Johan Cruyff

Opinión: 

Capitulo 2
Estoy muy de acuerdo con el escritor en una parte donde dice que el mejor método de enseñarle a un niño a jugar al fútbol no es prohibir sino guiar. No podemos impedirle a un niño que haga lo que le guste, hay que apoyarlos y complementar su formación o mejorar su calidad. 
Algo cierto en el fútbol es que los que se divierten enseñándote a jugar fútbol son los que mejor manejan el balón o el mismo fútbol. Algunos futbolistas creen que con el solo hecho de estar parado en una cancha, obstruir al rival y "reventar" la pelota, son grandes profesionales, y creo que son todo lo contrario, para hacerse llamar Profesional en el fútbol hay que dejar jugar, respetar al rival y no subestimarlo, hay que saber jugar, hay que tener clase, calidad y claridad, un tipo que solo este en un equipo por apellido y no sepa realizar su labor es innecesario en la cancha, hay que hacer que los demás nos llamen "Crack's" y disfrutar del fútbol y lo hermoso que se siente ver a un equipo divertirse en la cancha con buenos futbolistas. 

Resultado de imagen para imagenes de futbol
Libro: Me gusta el Fútbol. 
Autor: Johan Cruyff

Opinión: 
Capitulo 1 
Es muy cierto lo que se pronuncia porque para poder pasarla hay que saber controlarla cuando se nos obligue, el fútbol es a veces un deporte muy inestable, tanto como para los que lo juegan como para los que lo dirigen, los errores y los "aciertos" tiene tanta importancia o trascendencia en el partido que en ciertas ocasiones pasa que toca cambiar el modulo de juego.

El fútbol nos demuestra con el pasar de los años que no se necesitan todos los implementos que ahora tantos equipos tienen para poder llegar a ser un profesional; la calle, la mejor escuela de fútbol, donde todos pueden jugar, donde todos aprenden a su gusto, pero también en determinado momento se necesita de todo estos elementos que nos ayudan a complementar nuestro cuerpo para poder ser un gran futbolista. 

Resultado de imagen para el futbol es mi vida

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El puente. 
Muchas veces frente a un conflicto entre dos personas solemos posicionarnos de una u otra parte, nos sentimos incluso coaccionadas para "elegir" de qué parte estamos... ¿Por qué no intentar construir puentes?
Este cuento refleja cómo un buen mediador puede ayudar a construir puentes que ayuden a resolver un conflicto.

Nosotros también hemos de reflexionar sobre qué puentes podemos construir, cosas que aceptar y  perdonar para vivir en armonía. Sin muros, rencores, ni alimentando conflictos que lo único que producen es más y más distancia y enemistad.

Resultado de imagen para reflexion El puente.
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El anillo del rey. 
Tanto la aceptación como la templanza son fundamentales para nuestro bienestar emocional.  Muchas veces nos vemos en situaciones muy difíciles, a punto de entrar en la desesperación, como el Rey ante sus enemigos: el estrés diario, las preocupaciones del día a día, el trabajo, llegar a fin de mes... se nos hace todo un mundo, y perdemos la perspectiva. Pero "esto también pasará". El Rey ante una situación muy difícil se sumió en la desesperación, pero la conciencia de que esa emoción era pasajera le ayudó a dejarla pasar, a recuperar la calma mental: “fue consciente que se cernía sobre él un gran silencio", ese silencio es la claridad mental a pesar de lo difícil de la situación, lo que le ayuda a superarla, pues no sucumbe a la desesperación. (La desesperación bloquea, impide actuar o nos hace reaccionar de forma instintiva, violenta, irracional) También en la situación de euforia ante la victoria el Rey fue consciente de que la euforia pasaría: y pudo disfrutar de la victoria con claridad mental, sin dejarse llevar por la euforia y la soberbia del momento.

Hay cosas que podemos cambiar, mejorar, podemos esforzarnos y avanzar. Pero también hay veces en las que no podemos hacer nada porque no depende de nosotros. En la vida suceden fatalidades que no podemos cambiar, frustraciones cuando las cosas no salen como nos gustaría, esto nos puede generar rabia, rencor, una tristeza profunda, bloquearnos. Y para poder superarlo hemos de templar nuestras emociones y aceptar que hay cosas que no podemos cambiar.

Resultado de imagen para reflexion El anillo del rey.
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El papel arrugado.
Este cuento pone de manifestación la importancia de controlar la ira, saber gestionar nuestras emociones y expresar nuestro desacuerdo y enfado con asertividad.

No se trata de no enfadarse: sino de saber gestionarlo, y de saber expresar nuestro malestar, disconformidad o enfado sin atacar al otro, siempre desde el respeto, no recurrir nunca a la violencia pues es dañino tanto para los demás como para nosotros mismos.  Es importante saber gestionar las frustraciones o nuestro enfado sin perder los papeles. Ser sincero o expresar nuestras emociones no justifica  hacerlo de cualquier modo, es importante fomentar la paciencia, control de nuestras emociones y comunicación asertiva con los demás. El respeto ha de ser un valor fundamental en nuestra vida: gracias al respeto nos evitaremos ir  por la vida arrugando papeles. 

Resultado de imagen para reflexion El papel arrugado.
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El árbol de las preocupaciones.
Aprender a soltar las preocupaciones diarias puede parecer una habilidad difícil, pero con práctica puede conseguirse y convertirse en un  hábito que nos permitirá disfrutar mejor de nuestra vida.
Las preocupaciones son como montar en una bicicleta estática: cansan pero no llevan a ninguna parte. Cargar con la mochila de preocupaciones durante todo el día genera estrés, angustia, ansiedad y gran malestar, creándose una bola cada vez más grande que fomenta la irritabilidad y la negatividad... además de impedirnos disfrutar del presente.
Pero lo bueno es que podemos practicar y fomentar habilidades que nos permitan "soltar lastre" diariamente. Podemos crear nuestro propio "árbol de las preocupaciones": hacer deporte, practicar relajación, meditación,  ejercicios mentales, etc.
Plantemos nuestro árbol de las preocupaciones y recordemos abrazarlo cada día.

Resultado de imagen para reflexion El árbol de las preocupaciones.
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El vaso de agua.

A veces las preocupaciones se enquistan en nuestros pensamientos y no nos dejan centrarnos en las soluciones, en lo que sí podemos hacer. Preocuparnos en exceso y anclarnos en pensar en los problemas nos agota, absorbe nuestras energías y nos quita fuerzas para actuar, y para movilizarnos hacia soluciones. Está muy bien ser consciente de los problemas y tener presente las dificultades y los riesgos, pero llenar nuestra cabeza de preocupaciones durante mucho tiempo nos agota emocionalmente. 

Resultado de imagen para reflexion el vaso de agua

martes, 13 de septiembre de 2016

Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El coleccionista de insultos. 
¿Qué pasaría si no cedemos a provocaciones, insultos e intentos de humillación? No podemos cambiar la actitud de los demás, pero podemos elegir no entrar en el juego, y no caer en la provocación.
Y cómo reaccionar cuando los intentos de provocación vienen de alguien a quien estimaste durante toda tu vida? y solo por un enojo injustificado intenta herirte?

Creo que no debemos volvernos como ellos, no podemos ser como ellos. 

Resultado de imagen para reflexion el coleccionista de insultos
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El paquete de galletas. 
Cuántas veces nuestros prejuicios y decisiones apresuradas nos hacen valorar erróneamente a los demás y cometer equivocaciones! Cuántas veces la desconfianza hace que juzguemos arbitrariamente a las personas y las situaciones, encasillándolas en ideas preconcebidas alejadas de la realidad.

A veces debemos recordarnos el abandonar los prejuicios, limpiar nuestra cabeza de ideas preconcebidas, y prestar atención a lo que realmente tenemos delante para ver las cosas como realmente son.

Resultado de imagen para reflexion el paquete de galletas
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

El problema. 

Los problemas a veces tienen en nosotros un extraño efecto,  nos gusta contemplarlos, analizarlos, darles vuelta, comentarlos... Sucede con frecuencia que comparamos nuestros problemas con los de los demás y decimos.- "Tu problema no es nada... ¡espera a que te cuente el mío!" 

Resultado de imagen para reflexion el problema
Libro: CPP
Autor: Paula G. 

OPINIÓN:

La vaca 

Hay cosas que nos proporciona algún beneficio, pero que a la larga nos hacen ser dependientes de ellas y no nos dejan avanzar. Nuestro mundo se reduce a lo que la vaca nos brinda. Las vacas pueden ser desde un trabajo que no nos motiva pero en el que seguimos porque "peor es nada" o "es seguro" por ejemplo, son cosas que dependen de nosotros mismos y  que no cambiamos aunque nos gustaría mejorarlas, nos conformamos debido creencias que nos frenan, miedos que nos llevan a acomodarnos, a estancarnos.. 

Resultado de imagen para reflexion la vaca